Powered By Blogger

Seguidores

domingo, 17 de marzo de 2013

Análisis Social y Legal


 ANALISIS SOCIAL Y LEGAL

1. Constitución como persona jurídica
Sociedad por Acciones Simplificada
Se constituye mediante documento privado ante Cámara de Comercio o Escritura Pública ante Notario con uno o más accionistas quienes responden hasta por el monto del capital que han suministrado a la sociedad. Se debe definir en el documento privado de constitución el nombre, documento de identidad y domicilio de los accionistas; el domicilio principal de la sociedad y el de las distintas sucursales que se establezcan, así como el capital autorizado, suscrito y pagado, la clase, número y valor nominal de las acciones representativas del capital y la forma y términos en que éstas deberán pagarse. La estructura orgánica de la sociedad, su administración     y el funcionamiento de sus órganos pueden ser determinados libremente por los accionistas, quienes solamente se encuentran obligados a designar un representante legal de la compañía. Su razón social será la denominación que definan sus accionistas pero seguido de las siglas "sociedad por acciones simplificada”; o de las letras S.A.S..

Diligenciamiento
Durante el diligenciamiento de su empresa, usted realizará los siguientes trámites:
• Realizar inscripción del RUT
• Elaborar documento de constitución
• Diligenciar formulario de Registro Único Empresarial

2. Actividad económica (Código CIIU):
Consulta de Actividad Económica
Escriba el Nombre que desea buscar y haga click en el botón Consultar
Nombre:               Información Requerida
Número de Registros Encontrados: 1
Código Descripción
I634001 Agencias de turismo
Este código deberá suministrarlo en el formulario de Registro Mercantil. También lo utilizará cuando diligencie el Prerut en la sección de diligenciamiento del Portal.

• www.crearempresa.com.co

3. Registro Nacional de Turismo
Inscripción en el Registro Nacional de Turismo
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
http://www.mincomercio.gov.co
Grupo de Análisis Sectorial y Registro Nacional de Turismo
Todo requisito, para que sea exigible al administrador deberá encontrarse inscrito en el Sistema Único de Información de Trámites - SUIT, que coordina el Departamento Administrativo de la Función Pública [ Ley 962 de 2005 ].
En qué consiste...
Si usted es una persona natural o jurídica que habitualmente proporciona, intermedia o contrata directa o indirectamente con el turista la prestación de algún servicio turístico, o relacionado para poder operar legalmente en Colombia, debe inscribirse previamente en el Registro Nacional de Turismo, presentando la solicitud respectiva ante el Grupo de Análisis Sectorial y Registro Nacional de Turismo del Vice ministerio de Turismo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Pasos a seguir...
1. Radicar documentos en la Oficina de Archivo y Correspondencia Dirigirse a: Oficina de la entidad: Oficina de Archivo y Correspondencia en la Sede Central del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
2. Esperar a ser notificado Dirigirse a: Correo: Se notifica por correo normal
3. El Registro Nacional de Turismo tendrá una vigencia anual y el usuario deberá actualizar la información dentro del periodo comprendido entre el 1o de enero y el 30 de abril de cada año. Dirigirse a: Página de Internet:
http://www.mincomercio.gov.co/eContent/NewsDetail.asp?ID=2665&IDCompany=1
Requisitos...
Perfil: Persona Natural y Jurídica
* Cumplimiento de tiempos . Previa inscripción en el Registro Mercantil del establecimiento o
establecimiento de comercio, para persona natural y jurídica.
www.gobiernoenlinea.gov.co
SISTEMA ÚNICO DE TRÁMITES
* Objeto social/Actividad económica . Debe corresponder a un tipo de prestador de servicios
turísticos, indicados en la Ley 300 de 1996
* Estar inscrito/afiliado en . Inscripción previa en la cámara de comercio para personal natural y/o jurídica
Documentos Requeridos...
Perfil: Persona Natural y Jurídica
* Registro Mercantil del establecimiento, que contenga: Nombre establecimiento, objeto social y/o actividad comercial acorde con el tipo de prestador de servicios que se va a inscribir, dirección, ciudad, departamento, teléfono, correo electrónico, fax, precisar si es principal o sucursal y número de matrícula mercantil.
* Carta de solicitud de Inscripción en el Registro Nacional de Turismo,
la cual se encuentra en la pagina Web del Ministerio:
http://www.mincomercio.gov.co/econtent/Documentos/turismo/Tramites/Tramites2006/
GuiaInscripcionRNT.pdf
* Certificado de existencia y representante legal
Normatividad
* Ley 1101. Por la cual se modifica la ley 300 de 1996 - ley general de turismo y se dictan otras disposiciones" del año 2006
* Decreto 2074. por el cual se modifica el Decreto 504 de 1997. Artículos del 1 al 7, 11, del 13 al 15 del año 2003
* Ley 300. Por la cual se expide la Ley General de Turismo y se dictan otras disposiciones Títulos VIII y IX del año 1996
Recuerde que... Puede hacer seguimiento a éste trámite en:
www.gobiernoenlinea.gov.co
SISTEMA ÚNICO DE TRÁMITES
* En la página de internet
http://www.mincomercio.gov.co/eContent/NewsDetail.asp?ID=2665
* Físicamente en las oficinas
En el Grupo de Análisis Sectorial y Registro Nacional de Turismo
* Vía telefónica
Conmutador 606 76 76 Exts. 1373, 1568, 1359
Está dirigido a:
* Derecho Privado
* Derecho Público
* Ciudadano Colombiano
* Ciudadano Extranjero
* Mayor de Edad
* Residente
Como resultado de este servicio usted obtendrá
Certificado de Inscripción y la Constancia de Inscripción
Plazo: 30 – Días
• www.gobiernoenlinea.gov.co

4. Normatividad Turística
A continuación se hace una relación de la legislación que compete a los Guías de Turismo:
Entidad Documento Explicación Texto Original
Congreso de la República Ley 1101 de 2006 Por la cual se modifica la Ley 300 de 1996 y se dictan otras disposiciones

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Decreto 2074 de 2003 Modificación del Registro Nacional de Turismo

Ministerio de Desarrollo Económico Decreto 53 de 2002 Disposiciones relacionadas con la actividad de las Agencias de Viaje

Congreso de la República Ley 679 de 2001 Por la cual se expide un Estatuto para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores, en desarrollo del artículo 44 de la Constitución

Ministerio de Desarrollo Económico Decreto 1825 de 2001 Disposiciones relacionadas con la actividad de los Guías de Turismo

Consejo Profesional de Guías Resolución 221 de 1999 Por la cual se dicta el Código de Ética Profesional del Guía de Turismo

Ministerio de Desarrollo Económico Decreto 503 de 1997 Se reglamenta el ejercicio de la profesión de Guía de Turismo. Ley 300/96

Ministerio de Desarrollo Económico Decreto 504 de 1997 Se reglamenta el Registro Nacional de Turismo. Ley 300/96

Ministerio de Desarrollo Económico Decreto 1075 de 1997 Procedimiento para Imposición de Sanciones a los Prestadores de Servicios Turísticos

Congreso de la República Ley 300 de 1996 Ley General de Turismo

No hay comentarios: