Investigación para un Proyecto de Eco turismo con énfasis en la Población con Discapacidad
domingo, 17 de marzo de 2013
Análisis del Mercado
1. Clientes:
Nuestro proyecto va dirigido a la población de estratos económicos 3, 4 y 5 de la localidad de Suba (Oriental), entre los 12 años de edad y los 70 años de edad, el valor agregado que nos caracteriza es la inclusión de la población especial con discapacidad cognitiva comprendida en los mismo rangos de edad.
De acuerdo al estudio de mercado realizado con anterioridad hemos concluido que la población entrevistada prefiere realizar caminatas ecológicas en primer lugar, seguido por los campamentos y en tercer lugar el turismo de aventura y las caminatas culturales en nuestra ciudad capital. Por estos conceptos la población entrevistada está dispuesta a invertir entre $40.000 y $80.000 diarios, los cuales serán cancelados antes de la realización y o contratación de nuestros servicios.
2. Mercado objetivo:
El 55% de la población entrevistada tiene como habito realizar alguna actividad de ecoturismo en el año, así: El 29.6% realizó al menos una (1) actividad relacionada con el ecoturismo, el 22.7% realizó dos (2) actividades relacionadas con el ecoturismo, el 15.9% realizó tres (3) actividades relacionadas con el ecoturismo, el 9.09% realizó cuatro (4) y el otro 9.09% realizó seis (6) y más actividades relacionadas con ecoturismo; dejando un 13.62% de población al margen de estas actividades quienes prefieren realizar actividades de turismo receptivo y/o convencional o no realizan este tipo de actividades. Encontramos que las actividades ecoturisticas que más les gusta realizar a la población entrevistada y el valor que están dispuestos a pagar por actividad se clasifican así:
Caminatas ecológicas(trekking) el 35% pagarían entre $20000 y $40000 y el 23% pagarían entre $40000 y $60000
Campamentos el 26% pagarían entre $40000 y $60000 y el 19% pagarían entre $60000 y $80000
Aventura y/o Deporte Extremo el 23% pagarían entre $80000 y $100000 y el 9% pagarían más de $100000
Caminatas culturales el 21% pagarían entre $20000 y $40000 y el 16% pagarían entre $40000 y $60000
Espeleología el 23% pagarían entre $40000 y $60000 y el 9% pagarían entre $60000 y $80000
Cabalgatas el 19% pagarían entre $40000 y $60000 y el 5% pagarían ebtre $20000 y $40000
Los rangos de edad de mayor demanda para las actividades propuestas es:
De 21 a 30 años el 35%, de 31 a 40 años el 35% y de 41 a 50 años el 20%,
3. Percepción de beneficios/costo de adquisición:
Beneficios del ecoturismo:
*Permite la conservación del medio ambiente
*Mejora las condiciones de vida de las poblaciones locales
*Promueve el desarrollo económico (sostenibilidad)
*Genera empleo
*Conserva las tradiciones
*Costo de adquisición relativamente bajo(competitivo entre los estándares del mercado) para los beneficios que otorga
4. Entorno comercial y económico en que se desarrolla el producto:
• El ecoturismo corresponde al 7% del turismo total mundial que está estimado en US$ 514 mil millones anuales en 2003 (WTO, 2003).
• El crecimiento anual del turismo se calcula en 4% anual, el del ecoturismo está calculado entre 10 % y 30 %.
• Ecoturismo creció un 25% en los parques concesionados (MAVDT)
Ecoturismo en la planeación
• Muchos municipios incorporan en los POT el ecoturismo como una actividad económica prioritaria.
• Aparece en el “Plan Sectorial Turismo para un nuevo país 2003-2006” haciendo parte del plan “Hacia un estado comunitario”.
• En el Plan el ecoturismo presenta mayor frecuencia como visión de producto territorial en el 39 % de los conglomerados de oferta.
• El ecoturismo y los demás productos emblemáticos hacen parte de la propuesta que integrará el nuevo plan de Gobierno Nacional para la vigencia 2006-2010.
*Fuente Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
5. Análisis de la Competencia:
Agencias mayoristas
Algunas agencias mayoristas reconocidas son:
Somos Aventureros: Carrera 28 # 42-50
Colombia Extrema: www.colombiaextrema.com
FORTALEZAS DEBILIDADES
*Poseen un nombre reconocido en el *Los servicios turísticos prestados
mercado incluyen únicamente actividades
*Tiene clientes establecidos y conveni de aventura y/o deporte extremo
os con empresas *Fomentan menos el turismo a ni-
*Los clientes ya confían en el servicio vel ecológico
ofrecido *Por tener mayores clientes des-
*Poseen gran experiencia en el mane cuidan el menudeo
jo a nivel nacional e internacional de *No cuentan con servicio persona
su servicio lizado, todo lo manejan con la pa
*Poseen todos los avances tecnológi- gina web
cos que corresponden a una agencia
*Incluyen en sus planes personal ca-
pacitado para todas las actividades
*Cuentan con reserva de planes y pa-
gos con dinero plástico
Agencias Medianas
Algunas agencias medianas reconocidas son:
Tierra Libre Colombia: www.tierralibrecolombia.com
Fundación Colombiana de Caminatas Sal si Puedes: Carrera 7 # 17-01
FORTALEZAS DEBILIDADES
*Posee un nombre reconocido en el *Exclusividad en caminatas
Mercado *Poca publicidad
*Los clientes confian en los servicios *Pagina web insuficiente en la in-
que ofrecen formación
*Poseen experiencia en los servicios
que ofrecen
*Cuentan con reserva de planes y pa-
gos con dinero plástico
*Incluyen en sus planes personal capa
citado para todas las actividades
Agencias Minoristas
Algunas agencias minoristas reconocidas son:
Senderos Turísticos Ltda: Calle 16 sur # 20-49 Of.207
Ecotaller Lúdico: Diagonal 5 G bis # 42ª-25
FORTALEZAS DEBILIDADES
*Fomentan el ecoturismo *No cuentan con pagina web, ni
*Los precios ofrecidos son más publicidad llamativa
accesibles al publico *Falta de paquetes turísticos nove
*Ya tienen un volumen de clientes dosos
*Poseen experiencia en su servicio
*Incluyen en sus servicios personal
capacitado
Anexo 1: ENCUESTA
Anexo 2: TABULACION
Anexo 3: TABLA ANALISIS DE LA COMPETENCIA
Anexo 4: PRONOSTICO DE VENTAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario