ESTE ES MI PROYECTO DE VIDA
ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
A la edad que tiene ha vivido muchas cosas, algunas positivas y otras no tanto. He aquí un ejercicio que le servirá para que haga un alto y mire objetivamente lo ganado y lo perdido en todos estos años. Esto tiene un solo objetivo y es trazar metas para que en adelante puedas aprovecha más lo que es y tiene.
ÁREA
PÉRDIDAS
GANACIAS
Salud:
Física y mental
Parte de mi memoria, agilidad física, fortaleza muscular
Prudencia, conocimientos, madurez,estabilidad.
Relaciones afectivas:
(Relaciones de pareja,
con amigos, vecinos,
grupos)
Amigos de infancia, de adolescencia, seres queridos
Una gran compañera, volver a compartir con mi familia
Experiencias Laborales:
Desarrollo de habilidades,
Contactos, oportunidades
Obtener mayor conocimiento gerencial y administrativo por ingresos bajos
Mayor experiencia, he abarcado varias areas laborales que soportan la idea de empresarismo
Educación:
Conocimientos, capacitaciones,
Nivel académico e intelectual
Tiempo para desarrollar muchas más capacitaciones
Conocimientos, interés por la lectura y la investigación
Economía:
Ahorro, deudas, independencia,
Administración del dinero
Pertenencias y comodidad por deudas
Más control y manejo del dinero y su inversión
ESTE ES MI PROYECTO DE VIDA
ERNESTO SANCHEZ SALCEDO 14 DE MAYO DE 2008
NOMBRE: __________________________________________________________________ FECHA:__________________
ÁREAS
METAS A 6 MESES
METAS A 1 AÑO
METAS A 5 AÑOS
Salud:
Física y mental.
Lucidez mental y desempeño físico optimo
Crecimiento personal y empresarial, dedicación de tiempo para las actividades físicas
Mayor serenidad y comodidad física y mental
Socio afectivas:
Relaciones de pareja,
con amigos, vecinos,
grupos.
Estrechar vínculos con personas allegadas
Fortalecer mucho más mi relación de pareja
Contar con un enorme grupo de amistades con quien compartir
Familiares:
Integración, apoyo, Respeto, confianza, Comunicación, Independencia
Continuar mi dedicación personal en tiempo y calidad para mi familia
Desarrollar mucha más confianza e integración con mi grupo familiar
Ojala contar con todos ellos para disfrutar más de su compañía
Experiencias Laborales:
Desarrollo de habilidades,
contactos, oportunidades.
Continuar mis entrenamientos y capacitaciones enfocadas al desarrollo de mi empresa
Fortalecer mi empresa y generar oportunidades de trabajo
Expandir mi empresa internacionalmente con excelentes condiciones de calidad
Educación:
Conocimientos
que deseas obtener.
Competencias en normas de control de calidad Iso 9001
Ser profesional en administración de empresas
Ser profesional en Bellas Artes, algo que un día comencé pero que no he terminado
Economía:
Aspiraciones,
ahorros, pagos.
Salir de deudas
Invertir dinero en mi empresa
Contar con los recursos suficientes para vivir muy comodamente
MI PROPIA DOFA
Características negativas suyas,
como pereza, mediocridad, etc.
DEBILIDADES
Características positivas suyas, como
habilidades, madurez, etc
FORTALEZAS
Desatención
Incompatibilidad con los grupos
Tranquilidad
Dinamismo
Ganas de producir
Honestidad
Lealtad
Direccionamiento al logro
Situaciones externas como pocas fuentes de empleo, abandono de los padres, etc.
AMENAZAS
Situaciones externas que convienen como posibilidades de estudio, contactos, etc.
OPORTUNIDADES
Empleos muy mal remunerados
Escasez de recursos monetarios
Envidias
Contar con el SENA como apoyo
Capacitaciones gratuitas vía Internet
Contar con un selecto grupo de compañeros de estudio
UNA ENTREVISTA CONMIGO EN DIEZ AÑOS
Aquí encontrará una serie de preguntas que debe hacer el esfuerzo de responder. Recuerde que estará contestando con diez años más de los que tienes ahora.
1. ¿Cuántos años tiene hoy? (en diez años)
Cincuenta
2. ¿Dónde está viviendo? ¿Cómo es su vida?
En un chalet suizo en Basilea, vivo una vida feliz, cómoda llena de oportunidades, bien acompañado, disfrutando del esfuerzo de toda mi vida.
3. ¿En qué trabaja? (especifica tanto como sea posible, imagina detalles)
Dirijo mi organización empresarial, dedicada al turismo mundial, viajo, tengo excelentes contactos, le entrego esparcimiento y recreación a varias multinacionales, e ingresé al mundo de las finanzas y la bolsa de valores.
4. ¿Qué tuvo que hacer para conseguir ese trabajo?
Dedicación, constancia y empeño desde el primer momento en que inicié mi negocio.
5. ¿Cómo es su salud física y mental?
Fisicamente tengo malestares de espalda y lumbalgias esporadicas, mentalmente estoy lúcido y dispuesto a estudiar más y más.
6. ¿Está casado(a)? ¿Tiene hijos? ¿Cómo se relaciona con los miembros de su familia?
Continuo mi vida al lado de mi señora, ya completamos 25 años de convivenvcia, no tenemos hijos, pero hemos adoptado un muchacho inteligente y cordial, con mucho futuro. Tengo dos hermosos perros Galgos Afganos y un lindo gato angora de ojos azules. Las relaciones con mis hermanos son estupendas tanto así que mañana llegan desde Colombia a visitarnos.
7. ¿Cuáles han sido sus mejores experiencias en los últimos diez años?
Haber ingresado al mundo empresarial, conocer mi Colombia, para llegar a vivir en Europa.
8. ¿Qué logros ha tenido en capacitación y desarrollo intelectual?
Soy profesional en Administración de empresas y en Bellas Artes, disfruto los fines de semana esculpiendo y pintando los hermosos paisajes alpinos.
9. ¿Económicamente cómo está hoy?
No me falta nada, vivo muy cómodo y siento que la vida me ha recompensado
10. ¿Qué ha hecho para lograr dichos resultados económicos?
Trabajar duro y parejo.
11. ¿Qué recomendaciones le daría a los jóvenes menores que usted, sobre cómo lograr sus metas?
Pongan todo el empeño en las metas fijadas, luchen por sus sueños, disfruten lo que hagan y siempre sonríanle a la vida
12. ¿Cuál ha sido su mejor logro en estos últimos diez años?
Disfrutar el tiempo al lado de mi señora
BIBLIOGRAFÍA:
Tomado del CD Ética: Guías de Aprendizaje. SENA Regional Antioquia. 2003
Ocampo Duque, José Ignacio. Comprendiéndome un poco... Colección al Encuentro del Maestro Nº5. Medellín, 2003. Pag. 91-99
Investigación para un Proyecto de Eco turismo con énfasis en la Población con Discapacidad
viernes, 16 de mayo de 2008
General Electric/Alfredo y Pedro
LA CAFETERA AUTOMATICA DE GENERAL ELECTRIC
PREGUNTAS:
Afrontó General Electric su obligación social básica con el problema de su cafetera? Explíquelo
Cuál sería la causa de que la gerencia de General Electric ignorara el peligro asociado con este producto?
Si General electric es culpable de negar y encubrir un producto defectuoso, los administradores deben ser castigados? Cuál piensa que debe ser el castigo?
RESPUESTAS:
Al diseñar la cafetera automática General Electric busca satisfacer una necesidad ya creada pero al presentar problemas técnicos y afrontar accidentes en los hogares norteamericanos debió tomar medidas drásticas, ya fuera sacando del mercado la cafetera, o, realizando modificaciones definitivas al modelo. Esto implicó transgredir el compromiso social que la empresa por ética empresarial debió priorizar.
La causa para ignorar el peligro por tantos años, fue la negligencia de las directivas, que por preocuparse por los ingresos y el crecimiento en las ventas, nunca, a pesar de contar con las estadísticas de accidentes, se preocuparon por corregir las fallas de dicho articulo.
Como causa final y por el incremento de accidentes producto de la comercialización de la cafetera automática, los administradores deben ser relevados de su cargo sin derecho a indemnización alguna, ya que las perdidas materiales y/o de vidas humanas es motivo suficiente para ser calificados como personal no apto y de poca confiabilidad.
ALFREDO Y PEDRO
JUEGO DE ROLES
ACTA DE CONCILIACION
Hoy 18 de Abril de 2008, siendo las 8:25 PM, el señor Alfredo gerente de la empresa de seguros, y Pedro empleado de la misma empresa, acuerdan lo siguiente:
Compromiso a cumplir por parte de Pedro:
a) Cumplir el reglamento interno de trabajo (horario establecido)
b) Apersonarse del compromiso laboral adquirido, con sentido de pertenencia; con el fin de mejorar el desempeño de las funciones y labores asignadas
c) Manifestar a tiempo los inconvenientes presentados, para buscar soluciones y terminar las propuestas a tiempo
Compromisos a cumplir por parte de Alfredo:
a) Colaboración con los empleados para el desarrollo adecuado de sus funciones
b) Apoyo logístico en los casos necesarios, para facilitar el desarrollo de labores especificas
c) Se compromete a hacer acompañamiento y seguimiento a los empleados (Pedro), con el fin de nivelar cargas de responsabilidad
En caso de incumplimiento de los compromisos anteriormente acordados, previo aviso y de comun acuerdo, si no hay paso a una nueva conciliación, se procede a terminar el vinculo laboral establecido.
Para lo cual se firma a la fecha
O O
ALFREDO PEDRO
CONCLUSIONES GENERALES DE LA ACTIVIDAD
TALLER DE ETICA : JUEGO DE ROLES
Como empresario, manejar una comunicación y dialogo para lograr el mejor desempeño de sus empleados, sin dejar de perder la autoridad.
Como empleado, dar el máximo de sus actitudes y aptitudes, demostrando las capacidades para ganar confianza y responsabilidad
PREGUNTAS:
Afrontó General Electric su obligación social básica con el problema de su cafetera? Explíquelo
Cuál sería la causa de que la gerencia de General Electric ignorara el peligro asociado con este producto?
Si General electric es culpable de negar y encubrir un producto defectuoso, los administradores deben ser castigados? Cuál piensa que debe ser el castigo?
RESPUESTAS:
Al diseñar la cafetera automática General Electric busca satisfacer una necesidad ya creada pero al presentar problemas técnicos y afrontar accidentes en los hogares norteamericanos debió tomar medidas drásticas, ya fuera sacando del mercado la cafetera, o, realizando modificaciones definitivas al modelo. Esto implicó transgredir el compromiso social que la empresa por ética empresarial debió priorizar.
La causa para ignorar el peligro por tantos años, fue la negligencia de las directivas, que por preocuparse por los ingresos y el crecimiento en las ventas, nunca, a pesar de contar con las estadísticas de accidentes, se preocuparon por corregir las fallas de dicho articulo.
Como causa final y por el incremento de accidentes producto de la comercialización de la cafetera automática, los administradores deben ser relevados de su cargo sin derecho a indemnización alguna, ya que las perdidas materiales y/o de vidas humanas es motivo suficiente para ser calificados como personal no apto y de poca confiabilidad.
ALFREDO Y PEDRO
JUEGO DE ROLES
ACTA DE CONCILIACION
Hoy 18 de Abril de 2008, siendo las 8:25 PM, el señor Alfredo gerente de la empresa de seguros, y Pedro empleado de la misma empresa, acuerdan lo siguiente:
Compromiso a cumplir por parte de Pedro:
a) Cumplir el reglamento interno de trabajo (horario establecido)
b) Apersonarse del compromiso laboral adquirido, con sentido de pertenencia; con el fin de mejorar el desempeño de las funciones y labores asignadas
c) Manifestar a tiempo los inconvenientes presentados, para buscar soluciones y terminar las propuestas a tiempo
Compromisos a cumplir por parte de Alfredo:
a) Colaboración con los empleados para el desarrollo adecuado de sus funciones
b) Apoyo logístico en los casos necesarios, para facilitar el desarrollo de labores especificas
c) Se compromete a hacer acompañamiento y seguimiento a los empleados (Pedro), con el fin de nivelar cargas de responsabilidad
En caso de incumplimiento de los compromisos anteriormente acordados, previo aviso y de comun acuerdo, si no hay paso a una nueva conciliación, se procede a terminar el vinculo laboral establecido.
Para lo cual se firma a la fecha
O O
ALFREDO PEDRO
CONCLUSIONES GENERALES DE LA ACTIVIDAD
TALLER DE ETICA : JUEGO DE ROLES
Como empresario, manejar una comunicación y dialogo para lograr el mejor desempeño de sus empleados, sin dejar de perder la autoridad.
Como empleado, dar el máximo de sus actitudes y aptitudes, demostrando las capacidades para ganar confianza y responsabilidad
Inteligencias Multiples Ensayo/Autobiografia
INTELIGENCIAS MULTIPLES
ENSAYO
Para el desarrollo empresarial debe existir coherencia con la facultad intelectual del emprendedor, por ello el estudio de las inteligencias múltiples permite clasificar las características que destacan la tendencia de personalidades.
Dentro de estas posibilidades, encontramos al lingüístico verbal, con facilidad para la narración, memorización y expresión verbal; el lógico-matemático quien posee habilidad para el razonamiento, la lógica y la solución de problemas; el espacial a quien se le facilita la lectura de mapas, planos, es imaginativo y observador; el corporal-kinestésico toma el deporte y la actividad física como modelo de vida; el musical enfocado a la parte artística y musical, de gran sensibilidad; el interpersonal aquel que procura ser comprendido, es un líder y se le facilita la resolución de conflictos; el intrapersonal, quien busca su auto comprensión pero con facilidad para reconocer sus fortalezas y debilidades y el naturalista con facilidad para el reconocimiento de especies de flora y fauna, entiende la naturaleza.
Cada característica de las inteligencias múltiples posee una fortaleza complementaria para la distinción de personalidades, pero con la posibilidad de combinarlas para obtener una inteligencia múltiple asociada, que como pilar del desarrollo emocional se encamina al logro, al éxito en el camino emprendedor tanto para la vida misma como para la creación de nuevas empresas.
AUTOBIOGRAFIA
Soy bogotano, nací hace 40 años, tengo 3 hermanos varones y 4 hermanas, crecí en un hogar de témpanos de hielo donde la emoción más fuerte es un iceberg, toda mi vida me eduqué con religiosos, de ahí mi repulsión por los asuntos religiosos, he conocido gran parte de nuestro país, mediante caminatas en la edad adolescente, mi educación la enfoque al desarrollo artístico y me lleve una gran desilusión, ahora es tan solo un hobby, he trabajado desde los 16 años parejito y como todos he tenido altibajos. En general mi vida ha sido sabrosa, he disfrutado y gozado hasta más no poder. Actualmente continuo en la rutina de la vida: trabajar, producir, y consumir.
Atentamente
Ernesto Sánchez
ENSAYO
Para el desarrollo empresarial debe existir coherencia con la facultad intelectual del emprendedor, por ello el estudio de las inteligencias múltiples permite clasificar las características que destacan la tendencia de personalidades.
Dentro de estas posibilidades, encontramos al lingüístico verbal, con facilidad para la narración, memorización y expresión verbal; el lógico-matemático quien posee habilidad para el razonamiento, la lógica y la solución de problemas; el espacial a quien se le facilita la lectura de mapas, planos, es imaginativo y observador; el corporal-kinestésico toma el deporte y la actividad física como modelo de vida; el musical enfocado a la parte artística y musical, de gran sensibilidad; el interpersonal aquel que procura ser comprendido, es un líder y se le facilita la resolución de conflictos; el intrapersonal, quien busca su auto comprensión pero con facilidad para reconocer sus fortalezas y debilidades y el naturalista con facilidad para el reconocimiento de especies de flora y fauna, entiende la naturaleza.
Cada característica de las inteligencias múltiples posee una fortaleza complementaria para la distinción de personalidades, pero con la posibilidad de combinarlas para obtener una inteligencia múltiple asociada, que como pilar del desarrollo emocional se encamina al logro, al éxito en el camino emprendedor tanto para la vida misma como para la creación de nuevas empresas.
AUTOBIOGRAFIA
Soy bogotano, nací hace 40 años, tengo 3 hermanos varones y 4 hermanas, crecí en un hogar de témpanos de hielo donde la emoción más fuerte es un iceberg, toda mi vida me eduqué con religiosos, de ahí mi repulsión por los asuntos religiosos, he conocido gran parte de nuestro país, mediante caminatas en la edad adolescente, mi educación la enfoque al desarrollo artístico y me lleve una gran desilusión, ahora es tan solo un hobby, he trabajado desde los 16 años parejito y como todos he tenido altibajos. En general mi vida ha sido sabrosa, he disfrutado y gozado hasta más no poder. Actualmente continuo en la rutina de la vida: trabajar, producir, y consumir.
Atentamente
Ernesto Sánchez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)